¿Qué es VNC?
VNC son las siglas de Virtual Network Computing. Es un sistema multiplataforma de pantalla compartida creado para controlar a distancia otro ordenador. Esto significa que la pantalla, el teclado y el ratón de un ordenador pueden ser utilizados a distancia por un usuario remoto desde un dispositivo secundario como si estuviera sentado frente a él.
VNC fue creado en Cambridge a finales de los 90 por los fundadores de RealVNC, y se comercializó en 2002, cuando se creó la empresa.

¿Cómo funciona VNC?
La Computación Virtual en Red (VNC) funciona mediante un modelo cliente-servidor, facilitado por el protocoloRFB (Remote Framebuffer). Un Servidor VNC se instala en el ordenador remoto que quieres controlar, mientras que un Visor VNC se instala en el dispositivo que utilizarás para controlarlo, como otro ordenador, tableta o teléfono móvil.
Una vez conectado, el servidor transmite la pantalla del ordenador remoto al visor, respetando las normas del protocolo RFB, que definen cómo se formatea y transmite este intercambio de datos.
El software VNC te permite ver la pantalla del ordenador remoto y controlarlo mediante comandos de teclado y ratón desde tu dispositivo. Una vez concedido el permiso, el protocolo RFB garantiza una interactividad sin fisuras, permitiendo el control total del ordenador remoto. Esto convierte a VNC en una potente herramienta para trabajar a distancia, solucionar problemas o acceder a archivos.
¿Qué es un servidor VNC?
Un Servidor VNC es un software que se instala en un ordenador para hacerlo accesible mediante control remoto. Permite compartir el escritorio del ordenador remoto con otros dispositivos que utilicen un Visor VNC. El servidor aprovecha el protocolo RFB para transmitir actualizaciones a la pantalla del escritorio remoto en tiempo real, garantizando una comunicación eficaz entre el servidor y el visor.
Sigue el modelo cliente-servidor, en el que el servidor proporciona servicios a los clientes. La compatibilidad del protocolo entre plataformas permite que un Servidor VNC gestione varias solicitudes de conexión, lo que lo hace versátil para entornos como el soporte informático o el trabajo colaborativo.
Descarga RealVNC Server aquí: Descarga RealVNC Server
¿Qué es un Visor VNC?
VNC Viewer es la aplicación del lado del cliente que se conecta a un ordenador remoto que ejecuta VNC Server. Es un sistema gráfico de compartición de escritorio que utiliza el protocolo RFB para recibir actualizaciones del servidor remoto y transmitir de vuelta eventos de teclado, ratón o táctiles. Esta comunicación bidireccional garantiza que el espectador interactúe con el ordenador remoto como si fuera local.
Por ejemplo, con VNC Viewer en tu teléfono móvil, puedes manejar completamente un ordenador remoto como si estuvieras sentado frente a él. El diseño ligero del protocolo RFB garantiza la capacidad de respuesta, incluso en dispositivos con recursos limitados, proporcionando una experiencia de acceso remoto sin fisuras.
Descarga RealVNC Viewer aquí: Descarga RealVNC Viewer
Mira: Tutorial de RealVNC Server y RealVNC Viewer
Similitudes entre VNC y RDP
El protocolo VNC y RDP, el Protocolo de Escritorio Remoto desarrollado por Microsoft, comparten varias similitudes:
Ambos protocolos proporcionan acceso a escritorios remotos para solucionar problemas y trabajar a distancia de forma rápida y sencilla.
Ambos requieren software del lado del cliente y del lado del servidor para soportar la comunicación.
Utilizan la comunicación directa de igual a igual, lo que significa que el ordenador del usuario local puede conectarse directamente al ordenador o dispositivo remoto.
Ambos admiten software para gestionar usuarios y permitir un acceso seguro.
Diferencias entre VNC y RDP
Tanto VNC como RDP conectan dispositivos a través de una red, ya sea mediante un servidor o de igual a igual. Aunque sus objetivos son los mismos -proporcionar capacidades gráficas de escritorio remoto a un dispositivo- difieren en la forma de conseguirlo.
RDP tiene capacidades de plataforma limitadas, mientras que VNC funciona en múltiples sistemas operativos.
RDP puede ser más rápido que VNC.
Los niveles de seguridad pueden diferir enormemente entre ambos protocolos.
VNC se conecta directamente al ordenador, pero RDP se conecta a un servidor compartido.
RDP no es muy compatible si necesitas implantar una solución de escritorio remoto en una amplia gama de dispositivos. Por ello, RDP puede limitar la capacidad de proporcionar ayuda informática.
Casos prácticos de acceso remoto a ordenadores
La tecnología VNC es increíblemente versátil y se utiliza en diversos escenarios en los que se requiere acceso remoto a un ordenador. Algunos de los casos de uso más comunes son:
Soporte informático a distancia
Los equipos de soporte informático utilizan ampliamente VNC para localizar y resolver problemas en los ordenadores de los empleados a distancia. Esto permite resolver los problemas de forma rápida y eficaz, sin necesidad de visitas técnicas en persona.

Trabajo a distancia
VNC permite a los trabajadores remotos acceder a los ordenadores de la oficina desde cualquier lugar, lo que les permite trabajar a distancia y seguir siendo productivos. Esto es especialmente útil para acceder a archivos y aplicaciones que sólo están disponibles en la red de la oficina.
Desarrollo web
Los equipos de desarrollo web utilizan VNC para acceder remotamente a servidores web y máquinas virtuales alojadas en la nube. Esto permite a los desarrolladores gestionar y actualizar sitios web y aplicaciones desde cualquier lugar.

Gestión de centros de llamadas
Los responsables de los centros de llamadas utilizan VNC para mostrar datos en varias pantallas para que los vea todo el equipo de ventas. Esto les ayuda a supervisar el rendimiento y proporcionar actualizaciones en tiempo real al equipo.
Educación a distancia
Las instituciones educativas utilizan VNC para proporcionar acceso remoto a laboratorios informáticos y otros recursos. Esto permite a los estudiantes acceder al software y las herramientas necesarias desde casa, facilitando el aprendizaje a distancia.

Configurar VNC para acceso remoto
El proceso de controlar a distancia un ordenador mediante VNC implica tres pasos rápidos:

1. Descarga
Descarga e instala RealVNC Server en tus dispositivos remotos. Este software de servidor VNC permite a un cliente VNC acceder al ordenador remoto y controlarlo.

2. Entrar/Suscribirse
Inicia sesión o crea una cuenta(y solicita una prueba gratuita de 14 días).

3. Configurar y conectar
Instala VNC Viewer en tu dispositivo y conéctate.
La configuración de VNC para el acceso remoto está diseñada para ser sencilla y eficiente, asegurando que puedas empezar en un santiamén. Una vez conectado, tendrás el control total de tu dispositivo remoto, ya sea para solucionar problemas, colaborar o acceder a archivos desde lejos.
Con RealVNC, el acceso remoto se convierte en una parte perfecta de tu flujo de trabajo: fiable, seguro y fácil de usar.
RealVNC Connect: Acceso remoto seguro y sin fisuras de los pioneros de la tecnología VNC
RealVNC Connect, desarrollado por los creadores de la tecnología VNC, establece el estándar de oro para el acceso remoto seguro, fiable y fácil de usar. Como pioneros de la Informática Virtual en Red, RealVNC tiene un legado de innovación, y RealVNC Connect sigue liderando el camino con funciones de vanguardia diseñadas para los dinámicos entornos informáticos actuales.
Características principales:
- Seguridad de nivel empresarial: RealVNC Connect protege tus sistemas con un cifrado de extremo a extremo líder del sector de hasta 256 bits AES. La autenticación multifactor (MFA), los controles de acceso granulares y el inicio de sesión único (SSO) proporcionan sólidas defensas adaptadas a las necesidades de tu organización.
Compatibilidad multiplataforma: RealVNC Connect accede sin problemas a dispositivos Windows, macOS, Linux, Raspberry Pi, iOS y Android. Su flexibilidad garantiza flujos de trabajo ininterrumpidos en diversos sistemas operativos.
Opciones de conectividad innovadoras: RealVNC Connect ofrece tanto conexiones basadas en la nube como directas (IP), adaptándose a tus políticas de seguridad y requisitos operativos. Así, es ideal para empresas de todos los tamaños.
Herramientas para aumentar la productividad: El streaming de alta velocidad, el audio remoto, la transferencia de archivos, el chat en tiempo real y otras funciones de colaboración hacen de RealVNC Connect una herramienta indispensable para el soporte informático y el trabajo a distancia.
Escalabilidad y gestión: RealVNC Connect está diseñado para crecer con tu organización e incluye herramientas intuitivas para la gestión de usuarios y dispositivos, garantizando una implantación y administración sin problemas.
El papel de RealVNC como desarrollador original de la tecnología VNC subraya su compromiso con la innovación y la excelencia. Con la confianza de organizaciones de todo el mundo, RealVNC Connect representa la evolución del acceso remoto, ofreciendo una fiabilidad y seguridad inigualables.
Descubre la nueva generación de soluciones de acceso remoto de los pioneros de la tecnología VNC. Empieza hoy mismo tu prueba gratuita de 14 días.