¿Qué es la telesalud? Hacerla posible mediante el acceso a distancia

Contents

Este enfoque innovador ofrece un acceso más eficaz a los servicios médicos y apoya la administración sanitaria mediante tecnologías electrónicas de información y telecomunicaciones. Descubre cómo el software de acceso remoto RealVNC Connect hace posible la telesalud.

¿Qué es la telesalud?

Pero, ¿qué es la telesalud y cuáles son los servicios de telesalud a los que se refiere el informe McKinsey antes citado?

En términos sencillos, la telesalud es el uso de la tecnología para proporcionar a los pacientes un acceso más eficaz y cómodo a la atención médica. La telesalud también engloba una serie de recursos sanitarios que facilitan las comunicaciones síncronas y asíncronas en la asistencia sanitaria.

La tecnología de acceso remoto es una herramienta utilizada para eliminar las barreras geográficas. RealVNC Connect ofrece una solución sólida que mejora los servicios de telesalud.

La telesalud se ha convertido en una piedra angular de la asistencia sanitaria moderna, impulsada por la necesidad de una asistencia más accesible y cómoda. Las siguientes estadísticas subrayan su creciente popularidad e impacto en la prestación de asistencia sanitaria:

Estadísticas de telesalud

La educación profesional relacionada con la salud y la adopción de la telesalud han crecido significativamente en los últimos años. La pandemia de COVID-19 fue un gran catalizador, que obligó a los profesionales médicos y sanitarios a obtener formación relacionada con la salud y a encontrar nuevas formas de conectar con los pacientes en un mundo distanciado.

La utilización de la telesalud, según McKinsey, se ha multiplicado por 38 desde antes de la pandemia. Además, los datos de la Asociación Médica Americana dicen que el 85% de los médicos han utilizado servicios de telemedicina, y que el 70% piensa volver a hacerlo en el futuro.

Además, un estudio de Kaspersky Health afirma que al menos el 91% de los sistemas sanitarios incluyen ahora sistemas de telesalud.

Lo que nos dicen estos datos es que la telesalud ha llegado para quedarse.

Tecnología de telesalud

La tecnología de telesalud se refiere al uso de tecnologías electrónicas de información y telecomunicación para apoyar la asistencia sanitaria clínica a distancia.

Esta tecnología permite a los profesionales sanitarios prestar servicios clínicos a distancia, incluida la comunicación bidireccional en tiempo real entre pacientes y profesionales sanitarios.

La tecnología de telesalud incluye diversas formas de comunicación digital, como videoconferencias, llamadas telefónicas y mensajería. También ayuda en la atención preventiva.

Cómo ha evolucionado la tecnología de telesalud

La tecnología de la telesalud ha evolucionado mucho en las últimas décadas. Los avances en la conectividad a Internet, los dispositivos móviles y las herramientas digitales han allanado el camino para la adopción generalizada de los servicios de telesalud, lo que ha beneficiado a la salud pública en su conjunto.

Hoy en día, las visitas virtuales, la monitorización a distancia y los portales de pacientes se están convirtiendo en algo habitual, mejorando la forma en que los proveedores de atención sanitaria prestan los servicios sanitarios. Estas innovaciones también han mejorado la coordinación asistencial, permitiendo a los proveedores de asistencia sanitaria compartir información sobre los pacientes y colaborar a distancia.

Política y regulación de la telesalud

Los gobiernos y las organizaciones sanitarias están elaborando activamente directrices que apoyen la adopción de servicios de telesalud, garantizando al mismo tiempo la seguridad y la integridad de la información de los pacientes. Estas políticas abordan cuestiones clave como la concesión de licencias, la acreditación, el reembolso y la privacidad, y son esenciales para generar confianza y sostenibilidad en la telesalud.

Por ejemplo, las políticas de los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS) garantizan que los servicios de telesalud sean accesibles a una población más amplia y que los proveedores reciban una compensación justa. Estos marcos reguladores apuntalan todo el ecosistema de la telesalud, reforzando su legitimidad y viabilidad a largo plazo.

La política y la regulación de la telesalud son vitales para el éxito de la implantación y la sostenibilidad de los servicios de telesalud. Al abordar cuestiones clave y establecer directrices claras, estas políticas garantizan que la telesalud pueda seguir evolucionando y mejorando la atención al paciente.

Ventajas de la telesalud

Este planteamiento tiene ventajas muy evidentes. He aquí tres de las más importantes.

1. Mayor acceso a la asistencia

La telesalud contribuye a derribar las barreras geográficas, ayudando a los médicos a prestar servicios a pacientes de zonas remotas.

Los pacientes pueden recibir consultas médicas desde la comodidad de su casa, reduciendo la necesidad de desplazamientos y los tiempos de espera.

3. Comodidad y eficacia

Se reducen los desplazamientos y los tiempos de espera, ya que los profesionales médicos pueden acceder a los equipos e historiales médicos desde cualquier lugar.

4. Continuidad asistencial

Como los médicos pueden acceder a los equipos médicos a distancia, la gestión de la atención continuada de un paciente resulta mucho más eficaz.

Compromiso y experiencia del paciente

La participación y la experiencia del paciente son componentes críticos de los servicios de telesalud. La tecnología de telesalud permite a los pacientes desempeñar un papel más activo en su atención sanitaria mediante herramientas como la monitorización a distancia, los portales del paciente y las aplicaciones de salud personales.

Estas herramientas permiten a los pacientes hacer un seguimiento de su información médica, comunicarse con los profesionales sanitarios y gestionar su asistencia sanitaria a distancia.

Los pacientes pueden acceder a los servicios sanitarios desde la comodidad de su casa, lo que es especialmente beneficioso para quienes padecen enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión y colesterol alto.

El control y la gestión periódicos de estas afecciones pueden hacerse a distancia, lo que reduce la necesidad de frecuentes visitas en persona.

Sin embargo, los servicios de telesalud también plantean retos para la participación y la experiencia de los pacientes. Los pacientes pueden necesitar formación y apoyo para utilizar eficazmente la tecnología de telesalud.

Los proveedores de asistencia sanitaria deben garantizar que los pacientes tengan acceso a la tecnología de comunicaciones y a la conectividad a Internet necesarias.

Cómo RealVNC Connect ayuda a hacer posible la telesalud

RealVNC Connect puede ayudar a que los servicios de telesalud sean mucho más fáciles de prestar. El software de acceso remoto ayuda a derribar barreras entre los profesionales médicos y sus pacientes. Éstas son algunas de las formas en que RealVNC Connect es un verdadero aliado en este ámbito.

Superar las barreras geográficas

Una de las principales ventajas del software de acceso remoto es también esencial para la telesalud. Por muy lejos que esté el médico del equipo que necesita utilizar, puede acceder a él como si estuviera delante.

Gracias a las capacidades multiplataforma del software, el acceso remoto a los dispositivos médicos es muy sencillo.

Si necesitas consultar a un paciente que utiliza un aparato de diagnóstico por imagen y que está a cientos de kilómetros de distancia, puedes llevarlo a una de tus clínicas cercanas y acceder al aparato.

Colaboración en tiempo real entre profesionales médicos

¿Te gustaría obtener la opinión de un especialista, pero éste se encuentra en un lugar completamente distinto al tuyo y al del paciente? Con RealVNC Connect, ambos podéis acceder al dispositivo de diagnóstico por imagen o al historial del paciente con total seguridad.

Apoya el cuidado continuo y crónico de las enfermedades con la monitorización a distancia

Tu paciente no necesita venir. Puedes acceder a los dispositivos en sus casas, controlar constantemente los efectos del tratamiento y sólo traerlos cuando sea necesario.

Acceso seguro a los datos de los pacientes

Todo lo anterior suena muy bien, pero no si es a costa de poner en peligro los datos de los pacientes. En un campo tan sensible como la sanidad, mantener los datos seguros es primordial. Por suerte, RealVNC Connect antepone la seguridad a todo lo demás.

Nuestra solución de acceso remoto está diseñada para cumplir y ayudar con una amplia gama de normas y reglamentos industriales y gubernamentales.

Está certificado según ISO/IEC 27001:2013 y Cyber Essentials, y cumple con GDPR y CCPA, lo que garantiza el cumplimiento de las estrictas directrices de protección de datos y privacidad. Además, RealVNC es compatible con el cumplimiento de las normas HIPAA y PCI-DSS.

Pero no tienes que confiar en nuestra palabra sobre lo que RealVNC Connect puede hacer por ti. Haz una prueba gratuita ahora y compruébalo tú mismo.

You may also like...

Learn more on this topic

La supervisión y gestión remotas se refieren a herramientas que te permiten vigilar y mantener diversos tipos de equipos. Y...
Puede haber ocasiones en las que necesites abrir el Administrador de Tareas en un escritorio remoto o finalizar una conexión...
Acabamos de dar la vuelta al ecuador de 2024, y el año ya se perfila como un desafío en términos...

Try VNC Connect® today for free

We don’t require credit card data. 14 days of free, secure and fast access to your devices. Upgrade or cancel anytime