Los 9 principales problemas del Escritorio Remoto y cómo resolverlos

Contents

¿La buena noticia? La mayoría de los problemas de los escritorios remotos tienen soluciones claras, una vez que entiendes sus causas. Abordando estos problemas de frente, puedes mantener tus sistemas funcionando sin problemas y asegurarte de que tu equipo sigue siendo productivo. Así que, en este artículo, desglosaremos los problemas más comunes y cómo abordarlos eficazmente.

Comprender las Conexiones de Escritorio Remoto

Las conexiones de escritorio remoto te permiten controlar un ordenador desde cualquier lugar como si estuvieras sentado frente a él. Este proceso funciona transmitiendo los datos de tu pantalla, teclado y ratón a través de una red, para que puedas acceder a archivos, ejecutar programas o resolver problemas a distancia.

En un nivel básico, implica tres componentes clave:

  1. Tu dispositivo (el cliente de escritorio remoto)
  2. El ordenador al que te conectas (el ordenador principal)
  3. La conectividad de red que los une y el establecimiento de conexiones remotas

Tipos de conexión a Escritorio remoto

Hay varias formas de establecer acceso remoto segurocomo, por ejemplo

  • RDP (Protocolo de Escritorio Remoto) – Una tecnología de Microsoft que permite a los usuarios controlar un ordenador remoto a través de una interfaz gráfica utilizando el puerto 3389 para crear la conexión RDP.
  • VPN (Red Privada Virtual) – Encripta las conexiones para simular el acceso a la red in situ, que suelen utilizar los empleados remotos.
  • VNC (Virtual Network Computing) – Tecnología multiplataforma para compartir pantalla y controlar la entrada.
  • Escritorios virtuales en la nube – Servicios como Amazon WorkSpaces y Azure Virtual Desktop proporcionan escritorios alojados en la nube accesibles desde cualquier lugar.
  • Software de acceso remoto – Herramientas como RealVNC Connect combinan flexibilidad y seguridad con funciones como el uso compartido de archivos, la compatibilidad multiplataforma y el cumplimiento de normas como ISO/IEC 27001.
  • SSH (Shell seguro) – Común para el acceso a servidores, SSH proporciona una gestión segura de la línea de comandos, especialmente en entornos Linux.
  • ZTNA (Acceso a la Red de Confianza Cero) – Un enfoque moderno que requiere una verificación estricta de la identidad, minimizando los riesgos de acceso no autorizado.

Las funciones de seguridad como el cifrado y la autenticación son esenciales para proteger los datos durante todas las sesiones de escritorio remoto. A diferencia de la computación en nube, que almacena los datos externamente, los servicios de escritorio remoto proporcionan acceso directo a tu infraestructura, de modo que el control permanece en tus manos.

Problemas comunes del escritorio remoto y soluciones

Los problemas del escritorio remoto son diversos y complejos. Exploremos a continuación los más comunes y sus principales soluciones.

1. Fallos de conexión

Los fallos de conexión son una frustración habitual en las configuraciones de escritorio remoto, a menudo causados por problemas de red, bloqueos del cortafuegos o credenciales incorrectas.

  • Empieza por comprobar si los Servicios de Escritorio Remoto se están ejecutando en la máquina anfitriona en la aplicación Servicios y reinicia el servicio si es necesario. También puedes utilizar la ventana del símbolo del sistema para confirmar que los servicios esenciales están activos y correctamente configurados.
  • A continuación, revisa la configuración del cortafuegos tanto en el ordenador local como en el servidor. Comprueba si está permitido el tráfico de escritorio remoto. En RDPEsto suele significar permitir el tráfico a través del puerto 3389. Para herramientas como RealVNC Connect, se utilizan conexiones salientes, lo que elimina por completo la necesidad de redireccionar puertos.
  • También puedes comprobar si se permiten las conexiones remotas en la configuración remota de las propiedades de Este PC. La configuración de red es otro factor crítico, así que confirma las direcciones IP válidas, la configuración DNS y que ambos dispositivos están en la misma red. Si el fallo de tu red se debe a una mala configuración del DNS, prueba a utilizar las herramientas del servidor terminal para comprobar las rutas de resolución.

PD: Ten en cuenta que las redes públicas, como las de aeropuertos u hoteles, suelen bloquear el tráfico de escritorio remoto, lo que puede requerir soluciones alternativas como la arquitectura basada en la nube de RealVNC Connect.

2. Rendimiento lento

Un rendimiento lento durante una sesión de escritorio remoto puede ser frustrante. Los culpables habituales son la alta latencia de la red, las funciones visuales que consumen un ancho de banda excesivo o un ordenador anfitrión de bajo rendimiento. Las redes públicas o las conexiones compartidas pueden amplificar estos problemas, lo que puede afectar a la calidad de la sesión. Las transferencias de archivos grandes o las aplicaciones en segundo plano pueden degradar aún más la velocidad.

Para optimizar, desactiva las funciones visuales innecesarias, como los fondos de escritorio y las animaciones, en la configuración del cliente de escritorio remoto. Asegúrate de que tu red soporta un alto rendimiento y una baja latencia. Utiliza herramientas de diagnóstico como un símbolo del sistema para hacer ping al ordenador anfitrión o medir la pérdida de paquetes. Siempre que sea posible, opta por conexiones por cable en lugar de Wi-Fi.

Si varios usuarios comparten una conexión, prioriza el tráfico del escritorio remoto utilizando los ajustes de Calidad de Servicio (QoS). Mantén la máquina anfitriona y el ordenador local actualizados con las últimas actualizaciones del sistema operativo para evitar que los procesos en segundo plano ralenticen la sesión.

Por último, opta por una solución que mitigue estos retos con streaming adaptativo, ajustando el rendimiento en función de las condiciones de la red en tiempo real. Según nuestra experiencia, la arquitectura optimizada de RealVNC garantiza conexiones de baja latencia.

3. Problemas de autenticación

Los problemas de autenticación, como los errores de “no se puede conectar”, suelen deberse a:

  • Contraseñas caducadas
  • Credenciales de usuario incorrectas
  • Ajustes del proveedor de soporte de seguridad de credenciales mal configurados

Por tanto, empieza por verificar la cuenta administrativa o los datos de acceso del usuario tanto en el ordenador local como en la máquina de destino. Asegúrate de que los protocolos de autenticación son compatibles entre dispositivos. Por ejemplo, es posible que los clientes RDP más antiguos no admitan los requisitos de seguridad modernos, lo que puede provocar fallos de conexión. Si el problema persiste, comprueba en el Editor de Objetos de Política de Grupo si hay métodos de autenticación bloqueados o configuraciones de protocolo obsoletas.

4. Pantalla negra tras la conexión

Una pantalla negra durante una sesión de escritorio remoto puede ser la causa de conflictos entre controladores de pantalla, ajustes de resolución incorrectos o limitaciones de hardware en el PC de destino.

En primer lugar, comprueba la configuración informática de la máquina anfitriona. Actualiza los controladores de pantalla utilizando el administrador de dispositivos y confirma que la resolución de la sesión coincide con las capacidades de la máquina de destino. Desactiva la aceleración por hardware de la GPU en la configuración de pantalla, ya que es una causa frecuente de pantallas negras durante las sesiones remotas.

Si utilizas RDP, comprueba que la sesión no está siendo bloqueada por restricciones de políticas de grupo sobre funciones de visualización. Si los problemas persisten, desactivar las funciones visuales avanzadas, como el almacenamiento en caché de mapas de bits en el cliente RDP, puede resolver el problema.

Con una solución que optimiza cada conexión de escritorio remoto mediante la tecnología de pantalla adaptativa, que ajusta automáticamente la conexión de tu PC remoto al hardware disponible, puedes eliminar la necesidad de realizar ajustes manuales.

5. El audio no funciona

Los problemas de audio durante una sesión de escritorio remoto suelen estar relacionados con ajustes de sonido mal configurados o con desajustes de los controladores. Puede que el PC de destino no emita sonido o que no puedas oír las alertas del sistema.

Para resolverlo, ve a la configuración de sonido del ordenador remoto y confirma que la “reproducción remota de audio” está activada en la configuración de todos los escritorios remotos implicados.

6. Dificultades en la transferencia de archivos

Compartir archivos durante una sesión de escritorio remoto puede ser un reto, especialmente cuando los permisos o la configuración de red están mal configurados. Puedes encontrarte con transferencias fallidas, tipos de archivo no admitidos o restricciones en archivos de gran tamaño. Optimiza la compatibilidad de los protocolos de transferencia de archivos, como SMB para Windows o AFP para macOS, para evitar problemas al compartir archivos.

Comprueba que los permisos para compartir archivos están activados en el cliente de acceso remoto y que el dispositivo de destino admite los protocolos necesarios. Ajusta la configuración de la política de grupo si es necesario para asegurarte de que los cortafuegos no bloquean el tráfico de archivos compartidos.

7. Problemas de configuración multimonitor

Las configuraciones multimonitor mejoran la productividad, pero a menudo plantean problemas de configuración durante el acceso remoto. Entre los problemas habituales de las configuraciones multimonitor para conexiones remotas a servidores se incluyen el orden incorrecto de las pantallas o el no reconocimiento de todos los monitores.

Asegúrate de que la compatibilidad con varios monitores está permitida en la configuración del cliente y de que los controladores tanto del ordenador local como del remoto están actualizados. Ajusta la configuración de pantalla en el host para que coincida con la configuración del cliente. Algunas soluciones, como RealVNC Connect, pueden detectar automáticamente los monitores conectados y ajustar la configuración de pantalla dinámicamente, reduciendo la necesidad de reconfiguración manual.

8. Problemas de redirección de impresoras

Los problemas de redirección de impresoras, como la imposibilidad de imprimir localmente durante una sesión remota, pueden deberse a la falta de controladores o a una configuración incorrecta de la impresora.

Asegúrate de que la redirección de la impresora está permitida en la configuración del PC de destino. Comprueba que tanto en el ordenador local como en el de destino está instalado el controlador de impresora correcto. ordenador remoto. Comprobar si el panel de control tiene conexiones de impresora activas y la compatibilidad entre la versión del controlador y el cliente de escritorio remoto también ayuda a solucionar estos problemas.

9. Cuestiones de seguridad

La seguridad es una de las principales preocupaciones de cualquiera que utilice conexiones de escritorio remoto, especialmente cuando maneja datos confidenciales o gestiona sistemas críticos. Las vulnerabilidades más comunes incluyen un puerto RDP expuesto, contraseñas débiles y falta de autenticación multifactor.

Para mitigar estos riesgos, cierra los puertos no utilizados, como el puerto 3389, aplica políticas de contraseñas seguras y activa el soporte de seguridad de credenciales en la configuración del proveedor. Actualiza periódicamente los sistemas para solucionar las vulnerabilidades y utiliza herramientas para supervisar el tráfico RDP en busca de accesos no autorizados.

La proactividad puede ayudar a salvaguardar tus datos, pero tu solución de acceso remoto determinará en última instancia la calidad de la seguridad de tus conexiones. RealVNC Connect lleva la seguridad al siguiente nivel con cifrado de extremo a extremo, protección contra fuerza bruta y cumplimiento de normas como ISO/IEC 27001 y GDPR.

Buenas prácticas para evitar problemas con el Escritorio Remoto

Prevenir los problemas del escritorio remoto empieza con medidas proactivas. Las actualizaciones regulares de software y la gestión de parches son esenciales para asegurar tus sistemas. El software obsoleto es un blanco fácil para las vulnerabilidades, así que asegúrate siempre de que tanto el equipo host como el cliente ejecutan las versiones más recientes.

Las medidas de autenticación fuerte, como la autenticación multifactor (MFA) y el inicio de sesión único (SSO), protegen el acceso a tus sistemas. Estos métodos reducen el riesgo de conexiones no autorizadas, sobre todo en entornos en los que se accede remotamente a datos sensibles.

La optimización de tu red también desempeña un papel fundamental. Utiliza conexiones por cable siempre que sea posible, da prioridad a las redes de baja latencia y configura cortafuegos para permitir el tráfico necesario sin comprometer la seguridad.

Igualmente importante es la formación de los usuarios. Educar a tu equipo para que reconozca los riesgos potenciales y siga los protocolos adecuados ayuda definitivamente a reducir el error humano.

Naturalmente, la solución de escritorio remoto que elijas marca la diferencia. En nuestro trabajo diario, utilizamos las herramientas integradas de RealVNC Connect, como la encriptación de extremo a extremo, la MFA y la gestión centralizada, para obtener experiencias de escritorio remoto seguras y optimizadas que mantengan tu negocio funcionando sin problemas.

Tendencias futuras en la tecnología de escritorio remoto

La tecnología de escritorio remoto resuelve antiguos problemas como el retardo, la seguridad y la compatibilidad entre plataformas. La IA está desempeñando un papel importante aquí, optimizando automáticamente las conexiones en función del ancho de banda y las condiciones de la red.

En el frente de la seguridad, ésta también está dando un salto adelante. Los modelos de confianza cero son ahora la regla de oro, que conceden acceso en función de quién eres y de la salud de tu dispositivo, no sólo del lugar desde el que te conectas.

Y no se detiene ahí. Las herramientas actuales están diseñadas para funcionar perfectamente en todas las plataformas (Windows, macOS, Linux e incluso móviles). Combínalo con la promesa de 5G de latencia ultrabaja, y los escritorios remotos pronto se sentirán como si estuvieras sentado en tu propia mesa.

En RealVNC, participamos en la configuración de este futuro. Con la transmisión adaptable, el cifrado de primer nivel y la flexibilidad multiplataforma, estamos haciendo que el acceso remoto sea más rápido, seguro y fiable para las empresas de todo el mundo.

Simplifica el acceso al escritorio remoto con RealVNC

Dominar los retos del escritorio remoto no tiene por qué ser complicado. Con las estrategias adecuadas, como optimizar tu red, reforzar la seguridad y formar a tu equipo, puedes crear una experiencia sin fricciones para tus usuarios.

RealVNC Connect facilita la aplicación de estas prácticas recomendadas. Desde la transmisión adaptable hasta el cifrado de extremo a extremo y la compatibilidad multiplataforma, está diseñado para afrontar los retos más difíciles del escritorio remoto. Pruébalo gratis. Cuando estés preparado.

You may also like...

Learn more on this topic

La supervisión y gestión remotas se refieren a herramientas que te permiten vigilar y mantener diversos tipos de equipos. Y...
Puede haber ocasiones en las que necesites abrir el Administrador de Tareas en un escritorio remoto o finalizar una conexión...
Acabamos de dar la vuelta al ecuador de 2024, y el año ya se perfila como un desafío en términos...

Try VNC Connect® today for free

We don’t require credit card data. 14 days of free, secure and fast access to your devices. Upgrade or cancel anytime