¿Qué es la supervisión y gestión a distancia?
Entonces, ¿qué es el software de gestión y supervisión remotas? Porque estamos hablando de software. En pocas palabras, las soluciones RMM son herramientas de software que te permiten vigilar a distancia varios equipos. Y, obviamente, ver cuándo funcionan mal. Esa es la parte de la monitorización remota: aquella en la que miras cosas como el espacio en el disco duro o problemas de hardware. Y todo ello, desde otra ubicación.
La parte de gestión remota se refiere a intervenir cuando surgen problemas. O cuando hay que hacer algo, por ejemplo, actualizar el software. Una herramienta RMM proporciona funciones como supervisión en tiempo real, alertas del sistema y automatización de TI.
Por eso, el software RMM te permite asegurarte de que todo funciona, sin tener que estar allí. Y sin costosas llamadas cada vez que algo no funciona. Una plataforma de gestión puede reducir los gastos generales y mejorar las capacidades de los equipos técnicos.
¿Cómo funciona el software RMM?
El software de supervisión puede adoptar muchas formas. Y para ello puedes utilizar un software de acceso remoto.
El primer paso para la gestión de la monitorización remota debe ser un plan. Empieza por ver qué sistemas operativos ejecutan los dispositivos en cuestión. Si los dispositivos ejecutan varios sistemas operativos, asegúrate de elegir una solución multiplataforma. Tiene que ser compatible con sistemas operativos como Windows, Mac, Linux, Raspberry Pi, así como Android e iOS. Además, la solución multiplataforma elegida debe identificar y admitir los dispositivos finales.
Una vez que hayas identificado la solución que vas a utilizar, querrás desplegar agentes o Visores en las máquinas. Si desplegar tu software no es una opción, tendrás que instalarlo en cada máquina.
A partir de ese momento, utilizando software de supervisión y gestión remotas, podrás vigilar esas máquinas. La capacidad de gestionar dispositivos a distancia aumenta la fiabilidad informática y la eficacia operativa. Si algo va mal, siempre puedes intervenir. Esto te ayudará a ahorrar costes en cosas como las llamadas de emergencia.
¿Cómo funciona la televigilancia?
La monitorización remota es una forma estupenda de que el soporte informático o los administradores de red vigilen las máquinas que están lejos de su oficina. El software de supervisión remota de esas máquinas permite al personal ver su estado de funcionamiento. El personal informático puede supervisar a distancia el estado de funcionamiento de las máquinas, asegurándose de que funcionan correctamente. Pueden ver si se necesitan actualizaciones o intervenciones.
Al utilizar software de acceso remoto para ello, el personal informático puede ver la pantalla de las máquinas como si estuviera delante de ellas. Esto les permite identificar fácilmente los problemas y decidir si es necesario intervenir.
¿Cómo funciona la telegestión?
Cuando es necesaria una intervención, entra en escena la gestión remota. Cuando se necesitan parches, actualizaciones, solucionar problemas o instalar nuevo software, todo se hace a distancia. La gestión remota ofrece al personal informático la posibilidad de hacerlo desde cualquier lugar del mundo.
¿Cuáles son las ventajas de disponer de supervisión y gestión a distancia?
No se pueden subestimar las ventajas del software de supervisión y gestión remotas. Las herramientas de RMM son esenciales para que los Proveedores de Servicios Gestionados (MSP) escalen sus operaciones con eficacia y automaticen los flujos de trabajo. Veamos algunas de ellas.
Mejora de la eficacia
Como el personal no tiene que desplazarse a la máquina afectada, el proceso de resolución de problemas es mucho más eficiente. La máquina afectada está a un clic de distancia, aunque esté situada al otro lado del continente.
Ahorrar tiempo
Como no es necesario desplazarse y todo está disponible inmediatamente, el personal ahorra mucho tiempo.
Proteger el medio ambiente
No tener que desplazarse a las sedes supone una menor huella de carbono para la empresa en general.
Seguridad
Algunos problemas informáticos pueden constituir peligros para la seguridad de toda la empresa. Un plazo de resolución más corto reduce el riesgo de fuga de datos. Sin embargo, la seguridad también debe ser un objetivo principal al elegir un software de supervisión y gestión remotas. Las máquinas que estás supervisando y gestionando pueden estar almacenando datos sensibles. Por eso debes asegurarte de que el software que utilizas no se limita a afirmar que es seguro. Su desarrollador debe ser capaz de demostrarte que su software es seguro, no sólo decirlo.
Características principales del software RMM
El software de monitorización y gestión remotas (RMM) ofrece un conjunto de potentes funciones que permiten a los proveedores de servicios gestionados (MSP) gestionar eficazmente los puntos finales y las redes de los clientes. Una de las funciones más destacadas es la supervisión en tiempo real, que permite a los MSP identificar y abordar proactivamente posibles problemas antes de que se conviertan en problemas graves. Este enfoque proactivo ayuda a mantener el buen funcionamiento de los sistemas de los clientes.
La gestión automatizada de parches es otra característica crítica, que garantiza que los dispositivos y sistemas cliente estén siempre al día con los últimos parches de seguridad y actualizaciones de software. Esto no sólo mejora la seguridad, sino que también minimiza el riesgo de vulnerabilidades.
Las capacidades de control y acceso remotos son indispensables para los MSP, ya que permiten solucionar y resolver problemas sin necesidad de visitas in situ. Esto reduce el tiempo de inactividad y mejora significativamente los tiempos de respuesta.
La gestión de los puntos finales de los clientes es otro aspecto vital, que permite a los MSP supervisar y mantener ordenadores de sobremesa, portátiles y servidores. Un panel de control centralizado permite supervisar y gestionar todos los puntos finales y redes de los clientes, agilizando el proceso de gestión.
Las funciones de informes y análisis permiten a los MSP generar informes detallados sobre el rendimiento de los puntos finales y la red de los clientes, lo que ayuda a identificar áreas de mejora. La integración con otros programas y herramientas de gestión mejora aún más la eficiencia al agilizar los flujos de trabajo.
Tareas rutinarias de mantenimiento con RMM
Las tareas rutinarias de mantenimiento son cruciales para garantizar la salud y el rendimiento de los puntos finales y las redes de los clientes. El software RMM destaca en estas tareas, liberando un tiempo valioso para que los MSP se centren en actividades más estratégicas.
Una de las principales tareas rutinarias de mantenimiento es la gestión automatizada de parches, que garantiza que los dispositivos y sistemas cliente estén siempre al día con los últimos parches de seguridad y actualizaciones de software. Esto es esencial para mantener la seguridad y evitar vulnerabilidades.
El software RMM también automatiza la limpieza y desfragmentación del disco, que son vitales para mantener un rendimiento óptimo del sistema. Se pueden programar análisis regulares de virus para que se ejecuten automáticamente, garantizando que los sistemas cliente permanezcan protegidos contra el malware y otras amenazas.
Las copias de seguridad automatizadas son otra tarea crítica que el software RMM gestiona eficazmente. Al garantizar que se realizan copias de seguridad periódicas de los datos críticos, los MSP pueden recuperar rápidamente los datos en caso de desastre, minimizando el tiempo de inactividad y la pérdida de datos.
También se pueden automatizar las actualizaciones de software, garantizando que los dispositivos y sistemas cliente tengan siempre instaladas las últimas versiones de software. La gestión de la configuración de red es otra tarea rutinaria que puede automatizarse, optimizando los ajustes de red para mejorar el rendimiento y la seguridad.
La gestión de cuentas de usuario también puede automatizarse, garantizando que las cuentas de usuario estén correctamente configuradas y gestionadas. Los informes y análisis automatizados proporcionan información detallada sobre el rendimiento de los puntos finales y la red del cliente, lo que ayuda a los MSP a identificar áreas de mejora.
Por último, el software RMM puede automatizar la gestión del cumplimiento, garantizando que los dispositivos y sistemas cliente se adhieran a las políticas y procedimientos de la organización.
Escalabilidad y flexibilidad de RMM
El software RMM está diseñado pensando en la escalabilidad y la flexibilidad, lo que lo convierte en una solución ideal para los proveedores de servicios gestionados (MSP) que necesitan gestionar un gran número de puntos finales y redes de clientes. El software RMM basado en la nube, en particular, ofrece una escalabilidad sin igual, permitiendo a los MSP añadir o eliminar fácilmente clientes y dispositivos según sea necesario.
Este software es lo suficientemente versátil como para gestionar una amplia gama de dispositivos, incluidos ordenadores de sobremesa, portátiles, servidores y dispositivos móviles. También puede gestionar distintos tipos de redes, ya sean cableadas o inalámbricas, proporcionando una capacidad de gestión integral.
El software RMM ofrece varias opciones de despliegue, como en las instalaciones, basado en la nube e híbrido, lo que da a los MSP la flexibilidad de elegir el que mejor se adapte a sus necesidades. La integración con otro software y herramientas de gestión aumenta aún más su flexibilidad, permitiendo a los MSP agilizar sus flujos de trabajo y mejorar la eficiencia.
Las opciones de personalización son abundantes, lo que permite a los MSP adaptar el software a sus necesidades y requisitos específicos. Esto garantiza que la solución RMM se adapte perfectamente a sus procesos operativos.
El software RMM puede gestionar puntos finales y redes de clientes en múltiples ubicaciones, proporcionando servicios de asistencia y gestión remotas independientemente de las fronteras geográficas. Las funciones de seguridad, como el cifrado, la autenticación de dos factores y los controles de acceso, garantizan la protección de los datos de los clientes.
Este software es adaptable a varios sectores, como la sanidad, las finanzas y la educación, lo que lo convierte en una herramienta versátil para los MSP que atienden a diversas bases de clientes.
Automatización e integración con RMM
La automatización es una piedra angular del software RMM, que permite a los proveedores de servicios gestionados (MSP) automatizar las tareas rutinarias de mantenimiento y mejorar significativamente la eficiencia. Al automatizar tareas como la gestión de parches, las copias de seguridad y los informes, los MSP pueden centrarse en actividades más estratégicas que añadan valor a sus clientes.
El software RMM puede integrarse perfectamente con otro software y herramientas de gestión, agilizando aún más los flujos de trabajo y mejorando la eficiencia. Las opciones de integración incluyen software de help desk, software CRM y otras herramientas de gestión, creando un ecosistema de gestión cohesionado.
La gestión automatizada de parches garantiza que los dispositivos y sistemas cliente estén siempre al día con los últimos parches de seguridad y actualizaciones de software, reduciendo el riesgo de vulnerabilidades. Las copias de seguridad automatizadas protegen los datos críticos, garantizando que puedan recuperarse fácilmente en caso de desastre.
La gestión de cuentas de usuario también puede automatizarse, garantizando que las cuentas de usuario se configuran y gestionan correctamente. La gestión del cumplimiento es otra área en la que brilla la automatización, ya que garantiza que los dispositivos y sistemas de los clientes cumplen las políticas y procedimientos de la organización.
La gestión de la configuración de red puede automatizarse para optimizar los ajustes de red en cuanto a rendimiento y seguridad. La gestión del espacio en disco es otra tarea que puede automatizarse, garantizando que los dispositivos y sistemas cliente tengan suficiente espacio en disco para funcionar con eficacia.
El software RMM ofrece diversas opciones de personalización, lo que permite a los MSP adaptar el software a sus necesidades específicas. La automatización del control y el acceso remotos permite a los MSP solucionar y resolver problemas a distancia, reduciendo la necesidad de visitas in situ y minimizando el tiempo de inactividad.
Buenas prácticas para implantar el software RMM
Implantar el software RMM con eficacia requiere un enfoque estratégico. Empieza por definir metas y objetivos claros, como mejorar la eficacia, reducir costes y aumentar la satisfacción del cliente. Realiza una evaluación exhaustiva de las necesidades para determinar los requisitos específicos de tu organización y tus clientes.
Elige un software RMM que satisfaga tus necesidades específicas, teniendo en cuenta factores como la escalabilidad, la flexibilidad y las opciones de personalización. Desarrolla un plan de implantación completo que incluya formación y asistencia tanto para los MSP como para los clientes.
Establecer políticas y procedimientos claros para utilizar el software RMM, centrándose en la seguridad de los datos y los controles de acceso. Supervisa y evalúa la eficacia del software haciendo un seguimiento de los indicadores clave de rendimiento (KPI) y realizando auditorías periódicas.
Actualizar y perfeccionar continuamente el software RMM para garantizar que se mantiene alineado con las necesidades y requisitos empresariales cambiantes. Proporcionar formación y asistencia continuas para garantizar que los MSP y los clientes puedan utilizar el software con eficacia.
Mantener canales de comunicación claros con los clientes para mantenerlos informados sobre las ventajas y el valor del software RMM. Supervisar y evaluar continuamente la seguridad del software, realizando periódicamente auditorías de seguridad y pruebas de penetración para garantizar una protección sólida.
Siguiendo estas prácticas recomendadas, los MSP pueden maximizar las ventajas del software RMM, mejorando la eficacia, reduciendo los costes y aumentando la satisfacción del cliente.
Monitorización y gestión remota RealVNC
La solución de acceso remoto seguro de RealVNC, RealVNC Connect, es una forma estupenda de realizar tareas de supervisión y gestión remotas. Pero no te fíes sólo de nuestra palabra. Consigue una prueba gratuita de 14 días y descúbrelo por ti mismo.