Transformar los entornos de aprendizaje: IoT en la educación actual

Contents

Persona utilizando el teclado de un ordenador cerca de un dispositivo IoT verde con el cableado expuesto.

Algunos de nosotros aún recordamos cuando la tecnología más elegante de la escuela era una máquina con Windows 98 que tardaba una eternidad en arrancar y emitía un sonido como si estuviera marcando a la NASA. Si avanzamos rápido hasta hoy, las aulas están absolutamente repletas de dispositivos conectados que recogen datos silenciosamente, realizan simulaciones y lo gestionan todo, incluida la iluminación y los planes de clase.

Este cambio ha sido impulsado en gran medida por el Internet de las Cosas (IoT), una vasta red de herramientas y sistemas físicos que intercambian datos en tiempo real. En el patio de la escuela, esto significa sistemas más inteligentes, campus más seguros y mucha más información sobre cómo aprenden y rinden los alumnos.

En esta guía, exploraremos cómo el IoT en la educación está reconfigurando el sector, examinando las aplicaciones prácticas del IoT en instituciones educativas reales y los riesgos que los centros deberían tener en cuenta. También analizaremos cómo RealVNC Connect ayuda a mantener esos sistemas seguros, escalables y siempre accesibles.

Recablear el sector educativo con la tecnología IoT

En las escuelas, IoT no son sólo aparatos llamativos y artilugios. En EdTechEl IoT está conectando herramientas reales con datos reales para resolver problemas del mundo real. Desde sistemas de iluminación que se apagan cuando los alumnos salen a comer hasta registros de asistencia actualizados en el momento en que un alumno escanea su carné, estas mejoras silenciosas están cambiando el funcionamiento de nuestros centros educativos entre bastidores.

El Internet de las Cosas se refiere a redes de sistemas y dispositivos conectados que intercambian datos en tiempo real. En educación, las soluciones IoT van mucho más allá de las tabletas y los portátiles. Aquí vemos termostatos inteligentes que se ajustan en función de cuántos estudiantes hay en una habitación, control de acceso con tarjetas de identificación etiquetadas con RFID y sensores que rastrean las emisiones de CO 2 niveles para mejorar la calidad del aire. Cada dispositivo desempeña su propio papel en la construcción de una industria educativa receptiva, eficiente y mucho más segura.

La escala de adopción ya es bastante significativa. En 2024, el K-12 era, con diferencia, el mayor segmento de todo el mercado mundial del IoT, con cerca de 1.000 millones de euros. 39,6% de las implantaciones.

Dónde están teniendo más impacto las aplicaciones IoT en la educación

Termostato de pared ajustado a 63oF

La frase “IoT en la Educación” probablemente te haga imaginar algún tipo de exposición tecnológica. Sin embargo, la realidad es más práctica y está orientada a mejorar tanto el progreso como la seguridad de los alumnos. Las aplicaciones de IoT están haciendo que las operaciones cotidianas de las instituciones educativas sean más fluidas, inteligentes y seguras en forma de aulas inteligentes en los institutos y cuadros de mando energéticos para todo el campus en las universidades.

Toma de decisiones basada en datos: Información real en tiempo real

Los profesores solían tener que confiar en su instinto para detectar a los alumnos desmotivados. Ahora, un panel de control podría hacerlo por ellos. Los dispositivos IoT conectados ayudan a controlar los patrones de asistencia y el tiempo frente a la pantalla. Incluso pueden controlar la calidad del aire en el aula mediante sensores IoT, de modo que una habitación mal ventilada ya no es excusa para desconectar.

Todos estos datos se introducen en sistemas que pueden adaptar el contenido, el ritmo y el apoyo para ajustarse al entorno de aprendizaje y gestionar el aula a distancia. Básicamente, es una buena noticia para los alumnos que no prosperan con el enfoque tradicional de la enseñanza de talla única.

Mayor seguridad y protección: Campus más inteligentes, padres más tranquilos

Las escuelas utilizan ahora el IoT para controlar los campus con mucha más precisión. Algunas escuelas están utilizando tarjetas de identificación inteligentes para un control de acceso inteligente en las instalaciones escolares. Muchas escuelas públicas incluso han hecho llevarlas obligatoriamente para los estudiantes.

Todo suena un poco a Gran Hermano, pero reconfortante cuando se trata de la respuesta a emergencias y los registros de asistencia. También pueden instalarse que envían alertas mucho antes de que el personal huela la evidencia.

Procesos administrativos racionalizados: Menos papeleo, más ancho de banda

¿A quién le gusta asumir el papel de asistente? A nadie. Con IoT, un estudiante que toque su tarjeta RFID o simplemente pase por un escáner puede marcar que está presente. Mientras tanto, los sistemas de energía se ajustan en función de la ocupación de las aulas, y los sistemas de climatización pueden gestionarse desde un único panel de control.

Mejora de la participación de los estudiantes y del aprendizaje interactivo

Ahora que la mayoría de las escuelas de EE.UU. aspiran al acceso 1:1 de los alumnos a sus dispositivos (el 45% ya lo tenía en 2021y otro 37% estaba a medio camino), las herramientas están en su sitio. Combina esto con la estadística de que más del El 82% de los estudiantes de 12 a 17 años llevan smartphones que ya utilizan en clase, y está claro el aprendizaje electrónico y la colaboración digital ya no son el futuro, sino parte de la vida cotidiana.

Las aulas inteligentes utilizan esa tecnología para organizar proyectos de grupo, simular experimentos científicos y dejar que los alumnos aprendan a su propio ritmo y, a menudo, con mucha más emoción de la que podría ofrecer una pizarra.

La participación en clase aumenta con los dispositivos inteligentes

Dos estudiantes utilizando una pizarra interactiva

Si alguna vez has intentado mantener concentrada a una clase llena de adolescentes sin tecnología, nos quitamos el sombrero ante ti. Para los profesores que no son superhéroes, sabéis de sobra que hoy en día es todo un reto. Afortunadamente, los dispositivos habilitados para IoT están cambiando esa historia. Y lo que es mejor, lo están haciendo de forma cuantificable, atractiva y, sí, incluso divertida.

Aumentar el compromiso de los estudiantes mediante el aprendizaje interactivo.

Las aulas de hoy están conectadas para algo más que Wi-Fi. Imagina pantallas táctiles, encuestas en directo en tabletas y sensores que puedan responder a las aportaciones de los alumnos. Estas clases interactivas mantienen a los alumnos activos en lugar de pasivos. Esto es muy importante, sobre todo porque investigaciones recientes demuestran que el aprendizaje activo e interactivo aumenta el rendimiento de los alumnos, especialmente en los campos STEM. Esto se traduce en mejores notas, mayor retención, mayor comprensión y muchas menos miradas vidriosas de alumnos aburridos.

Aprender a tu ritmo (sin quedarte atrás)

La flexibilidad es la cuestión número uno cuando se trata de la participación en clase. Con dispositivos que pueden seguir el progreso individual, los alumnos pueden avanzar a su propio ritmo. También pueden repasar el material cuando lo necesiten o recibir un empujón cuando necesiten ayuda adicional.

Para los profesores, es como tener un panel de control en tiempo real de quién está prosperando y quién se está quedando atrás silenciosamente. Se trata de un cambio importante respecto a depender únicamente de la educación manual.

Pero estos sistemas no funcionan solos. Entre bastidores, las plataformas de aprendizaje centralizadas y los cuadros de mando analíticos deben mantenerse en funcionamiento. Los equipos informáticos suelen necesitar acceso remoto seguro para dar soporte a estos sistemas back-end, especialmente cuando se trata de aulas en sesión o de múltiples campus.

Más proyectos en grupo, menos caos en grupo

Se acabaron las peleas por un único portátil. La educación moderna significa que los proyectos en grupo implican pantallas compartidas, pizarras colaborativas o espacios de trabajo basados en la nube y potenciados por la tecnología del aula. Tanto si se trata de esbozar un concepto como de codificar algo juntos, estas configuraciones facilitan que los alumnos contribuyan por igual.

Una red IoT lo mantiene todo conectado y con capacidad de respuesta, mientras que los profesores pueden mantenerse informados mediante dispositivos sincronizados y comentarios en directo.

Compromiso que realmente puedes medir

No se trata sólo de tecnología para sentirse bien, sino que está respaldada por la experiencia del mundo real. De hecho, 81% de los administradores K-12 dicen que IoT mejorará el compromiso de los alumnos. Cuando la tecnología se utiliza bien, los alumnos se entusiasman, participan más, se concentran más y retienen más.

Sin embargo, cuando los estudiantes y la tecnología se mezclan, las cosas pueden torcerse. Poder acceder de forma remota a los sistemas para realizar reparaciones rápidas es sólo una de las formas en que RealVNC Connect lleva décadas ayudando al sistema educativo inteligente.

Puedes leer sobre cómo RealVNC puede ayudar a los educadores y formar parte de tus equipos de estrategia de acceso remoto en nuestro ebook gratuito.

Mejora de la gestión de recursos mediante soluciones IoT

Varios dispositivos inteligentes de iluminación y alimentación con un smartphone y un teclado sobre un fondo amarillo y morado

Es fácil pasar por alto el motor administrativo que mantiene en funcionamiento una escuela. La programación, el mantenimiento y la gestión de las instalaciones se realizan entre bastidores. Las soluciones IoT están haciendo que todo esto funcione de forma más rápida e inteligente.

Control centralizado, sin el caos

Una de las mayores ventajas de tener IoT en las escuelas es la posibilidad de centralizar casi todas las operaciones. En lugar de hacer clic en aplicaciones y pestañas y cargar hojas de cálculo tan grandes que agotan la memoria del PC, los administradores pueden utilizar ahora paneles de control para extraer todos esos datos de IoT.

Implementar IoT proporciona una especie de visibilidad unificada, algo que celebrarán los equipos de TI que gestionan la infraestructura. Cuando haya que ajustar o investigar algo, herramientas como RealVNC Connect permiten al personal realizar gestión y supervisión remotas (RMM) de los sistemas sin atravesar el campus con un portátil.

Luces Apagadas, Facturas Abajo

El ahorro de costes es un salvavidas para los centros escolares, y el uso de dispositivos del Internet de las Cosas para gestionar los recursos que consumen energía, como las luces y la climatización, puede suponer un gran ahorro para los centros. En un proyecto piloto europeo, el 70% de los centros participantes redujeron su consumo total de energíacon un descenso medio del 11% en el consumo de electricidad tras la instalación de sistemas IoT.

Mientras tanto, un distrito escolar de Texas que utiliza tecnología de iluminación inteligente redujo el consumo en un 41,4%, ahorrando 33.664 dólares anuales. Es dinero que puede destinarse a la experiencia educativa, en lugar de a las facturas de los servicios públicos. Este tipo de resultados en la gestión de recursos son cada vez más comunes en los centros escolares que utilizan soluciones basadas en IoT.

Un sistema educativo más seguro empieza con los dispositivos IoT

Una señal de paso escolar delante de un edificio

Hoy en día, crear un entorno verdaderamente seguro en las escuelas significa algo más que cerrar las puertas con llave. Los educadores deben crear conciencia, ser receptivos y, lo que es más importante, tener el control.

He aquí cómo los dispositivos conectados mediante un sistema del Internet de las Cosas ayudan a mantener protegidos a los alumnos y al personal:

  • Cámaras de seguridad habilitadas para IoT: Cámaras inteligentes conectadas a Internet que permiten la supervisión remota, el análisis de vídeo y las alertas en tiempo real. Se puede acceder a las grabaciones de forma segura fuera de las instalaciones, lo que ayuda al personal y a los intervinientes a actuar con rapidez.
  • Cerraduras inteligentes y control de entrada: Las cerraduras de puertas vinculadas a tarjetas de identificación o credenciales móviles pueden restringir el acceso por tiempo, función o zona. Estas cerraduras inteligentes son programables, rastreables y mucho más flexibles que una colección de llaves en un cordón.
  • Sensores de Detección de Emergencia: Los sensores IoT pueden detectar humo, patrones de sonido inusuales (como disparos) o incluso problemas de calidad del aire. Las alertas se envían rápidamente y en cuestión de segundos al personal de la escuela o a los servicios de emergencia.
  • Control de acceso por zonas: En lugar de limitarse a saber quién ha entrado en el edificio, los centros escolares pueden controlar zonas concretas, como laboratorios y zonas exclusivas para el personal, con un seguimiento a nivel de habitación. Esto aumenta la responsabilidad y la seguridad.

Medir lo que importa: El papel de IoT en el aprendizaje y el rendimiento de los alumnos

Estudiante estudiando en un portátil con aspecto estresado

Durante décadas, la medición del aprendizaje de los alumnos se basaba principalmente en los resultados de los exámenes y en la intuición de los profesores. Hoy, las tecnologías IoT ofrecen a los educadores una clara visibilidad de cómo los alumnos absorben el material.

En las aulas conectadas, los materiales educativos pueden entregarse y ajustarse en tiempo real. Un alumno que aprenda rápido un tema puede recibir automáticamente ejercicios más difíciles, mientras que otro que tenga dudas recibe más orientación. Este tipo de aprendizaje personalizado se produce mediante el uso de herramientas de adaptación, paneles de control y plataformas de evaluación que pueden seguir el progreso de los alumnos y detectar tendencias con antelación.

Los profesores pueden ver el grado de participación de cada alumno, ya sea en grupo o durante el estudio independiente. Estos datos ayudan a planificar mejor las clases y apoyan las intervenciones específicas. Todo esto puede ocurrir con o sin pruebas estandarizadas.

Los retos de implantar IoT en las escuelas

Aunque implantar IoT en las escuelas ofrece ventajas evidentes, dista mucho de ser una solución fácil de “enchufar y listo”. Desplegar una red de dispositivos conectados a sistemas de aprendizaje e instalaciones conlleva bastantes obstáculos importantes.

En primer lugar, el coste. Además del gasto inicial en hardware, hay que tener en cuenta el mantenimiento continuo, las actualizaciones de software y la asistencia informática. Todo esto requiere un presupuesto a largo plazo, no una subvención puntual.

Luego está la seguridad. La mayoría de los dispositivos IoT no se construyen pensando en la seguridad de la red. Carecen incluso de protecciones básicas, lo que los convierte en puntos vulnerables en las redes escolares. Estos fallos de seguridad inherentes han valido a estos dispositivos el apodo de “Internet de las Cosas Inseguras” entre muchos profesionales informáticos.

Esta es una gran preocupación, especialmente cuando manejas datos de estudiantes y recopilas datos en tiempo real a través de la misma red.

La infraestructura es otro punto conflictivo. Según la UNESCO, sólo alrededor de 50% de los centros de enseñanza secundaria inferior en todo el mundo disponía de Internet adecuado para la enseñanza en 2022. Incluso en entornos educativos bien equipados, el apoyo a la IO implica que la gente entienda cómo se comunican estos sistemas entre sí.

El futuro del IoT en la educación

Una niña jugando con un casco blanco de realidad virtual en el pasillo de un colegio

El futuro del IoT en la educación no consiste tanto en añadir más aparatos como en hacer que el aprendizaje sea más inteligente, adaptable y divertido. He aquí hacia dónde se dirigen las cosas:

  • Wearables: Dispositivos que se llevan en el cuerpo y que pueden controlar la fatiga y la actividad física.
  • Aprendizaje basado en IA: Pueden adaptarse en tiempo real sin necesidad de intervención del profesor. La IA también puede alertar a los educadores cuando los alumnos se están quedando atrás.
  • Herramientas AR/VR: Proporcionan experiencias de aprendizaje extremadamente inmersivas e interactivas y son ideales para los alumnos que tienen estilos de aprendizaje visuales.
  • Campus inteligentes: Dispositivos IoT que automatizan entornos enteros y realizan un mantenimiento proactivo sobre la marcha.
  • Apoyo basado en datos: Algoritmos de recogida de datos que aprenden el comportamiento de los alumnos y adaptan las clases especialmente para ellos.

Todos los avances remodelarán por completo el proceso de aprendizaje. IoT se mantendrá a la vanguardia como un activo a largo plazo y no sólo como una tendencia en las aulas.

El papel de RealVNC en IoT para la educación

RealVNC Connect desempeña un papel clave para ayudar a las escuelas y universidades a colmar las lagunas en la educación ofreciendo software de acceso remoto de nivel empresarial para gestionar los sistemas que hay detrás de los despliegues de IoT.

Aunque no se puede acceder a la mayoría de los dispositivos IoT desde fuera de la red local, RealVNC Connect facilita a los equipos informáticos la gestión de los servidores internos y los cuadros de mando que los controlan, sin abrir la red a riesgos.

Su encriptación de extremo a extremo (e2ee)Su sencilla interfaz y su compatibilidad multiplataforma (incluidos los dispositivos IoT basados en Linux con interfaz gráfica de usuario) lo hacen ideal tanto para el personal informático experimentado como para los educadores ocupados. Con funciones como la pantalla compartida, la transferencia de archivos y la resolución remota de problemas, los equipos informáticos pueden ayudar a mantener el tiempo de actividad en todos los campus, al tiempo que apoyan la colaboración en el aula cuando sea necesario.

Ya sea para acceder a la consola de automatización de un edificio o para ayudar a un profesor a configurar una plataforma de evaluación desde el otro lado de la ciudad, RealVNC Connect hace posible una asistencia segura y en tiempo real, estés donde estés.

Aprovechar al máximo el IoT en la educación

Desde las aulas inteligentes y el ahorro de energía hasta el aprendizaje personalizado y la seguridad de los alumnos, el IoT está ayudando a las instituciones educativas a replantearse su funcionamiento y su forma de enseñar. Los beneficios para los educadores son claros: mejor visibilidad, mayor compromiso y sistemas más eficientes.

Sin embargo, una adopción satisfactoria sigue requiriendo mucha planificación cuidadosa, una infraestructura segura y las herramientas de apoyo adecuadas. Aunque persisten retos como el coste, la seguridad y la complejidad informática, el valor del IoT en la educación sigue creciendo.

Las soluciones de acceso remoto como RealVNC Connect ayudan a hacerlo posible proporcionando acceso remoto seguro a los sistemas de producción críticos. Descarga RealVNC Connect hoy mismo y explora cómo RealVNC puede apoyar tu estrategia de IoI en la educación.

Preguntas frecuentes

¿Qué es IoT en educación y cómo funciona?

La Iot (Internet de las Cosas) es una red de dispositivos conectados, como sensores y pizarras inteligentes, que recogen y comparten datos entre sistemas escolares. Estas herramientas ayudan a crear entornos de aprendizaje receptivos y basados en datos.

¿Cuáles son las principales ventajas del IoT para las instituciones educativas?

IoT mejora la seguridad, simplifica las operaciones del campus y apoya el aprendizaje interactivo adaptado a las necesidades de los estudiantes. También permite conocer en tiempo real el rendimiento, la participación y el uso de los recursos.

¿A qué retos se enfrentan las escuelas cuando implantan la IO?

Los principales problemas son los elevados costes de instalación, la complejidad técnica y los riesgos de seguridad permanentes. Muchas escuelas también se enfrentan a lagunas en la infraestructura o en la experiencia del personal.

¿Cómo puede contribuir el IoT al aprendizaje a distancia?

El IoT apoya el aprendizaje a distancia conectando a los alumnos con contenidos en tiempo real, comentarios y herramientas de colaboración. También permite a los profesores seguir el progreso de los alumnos a distancia y ajustar el contenido de las lecciones en función de los comentarios sobre los resultados de los alumnos.

¿Qué papel desempeña el acceso remoto seguro en las implantaciones de IoT en la educación?

Se necesita un acceso remoto seguro para acceder a los sistemas que soportan los dispositivos IoT. Los equipos informáticos utilizan herramientas como RealVNC Connect para acceder a estos sistemas, gestionarlos y solucionar sus problemas, protegiendo al mismo tiempo los datos confidenciales.

You may also like...

Learn more on this topic

La fabricación ha sido una fuente de innovación durante muchas décadas, viendo la adopción masiva de nuevas tecnologías a medida...

En la asistencia sanitaria, donde cada segundo y cada decisión pueden decidir entre la vida y la muerte, la introducción...

Breve historia de la filtración de datos de GoTo/LastPass GoTo ha anunciado recientemente que, según su investigación, “un actor de...

Try VNC Connect® today for free

We don’t require credit card data. 14 days of free, secure and fast access to your devices. Upgrade or cancel anytime