De los laboratorios de Cambridge al impacto mundial:
Esta es la historia de RealVNC
RealVNC no es la típica empresa tecnológica.
No muchas empresas de software pueden presumir de un legado de más de 25 años, sobre todo si se basa en una tecnología inventada por ellas mismas.
Pero podemos.
Nacidos de una investigación pionera en el legendario Laboratorio de Investigación Olivetti & Oracle de Cambridge a finales de los 90, nuestros fundadores crearon Virtual Network Computing (VNC), cambiando para siempre la forma en que el mundo se conecta a distancia.
Ver ahora
Descubre la historia de RealVNC
Haz un viaje en el tiempo y explora los orígenes, las innovaciones y el impacto de RealVNC. Este vídeo profundiza en la historia que hay detrás de esta tecnología pionera de acceso remoto, destacando los hitos clave y las personas que lo hicieron posible.
Millones de usuarios en más de 160 países confían en RealVNC
Lo que empezó como una idea innovadora se convirtió rápidamente en algo sin lo que la gente no puede vivir. Hoy, millones de usuarios de más de 160 países confían en RealVNC para un acceso remoto seguro y fiable.
Hemos evolucionado mucho, pero una cosa ha permanecido exactamente igual: nunca dejamos de innovar.
"No nos propusimos crear un negocio. Sólo queríamos resolver un problema: cómo acceder a un ordenador en cualquier parte del mundo con la misma facilidad que si estuvieras sentado frente a él. Esa sencilla idea se convirtió en la base de todo lo que hacemos".
Tristan Richardson, Fundador técnico de RealVNC y arquitecto principal de VNC
"La innovación no consiste en perseguir tendencias. Se trata de mantenerte fiel a tu visión y ampliar continuamente los límites de lo posible. Así es RealVNC".
Andy Harter, fundador y ex director general de RealVNC
Conoce a nuestros fundadores
Andy Harter Founder & Former CEO
Andy Harter es un innovador y emprendedor. Fue director de Ingeniería e Investigación en el Laboratorio AT&T de Cambridge, donde dirigió numerosos proyectos que lograron una exitosa explotación comercial. Fue responsable de VNC y de su papel fundamental en el establecimiento del mercado del acceso remoto a través de iniciativas de código abierto. Andy tiene un máster y un doctorado en Informática por la Universidad de Cambridge y es miembro y fideicomisario de la Real Academia de Ingeniería, ingeniero colegiado, miembro y fideicomisario de la Institución de Ingeniería y Tecnología, miembro de la Sociedad Británica de Informática, miembro visitante del Laboratorio de Informática de la Universidad de Cambridge y miembro del St Edmund's College de Cambridge. Es presidente de la Cambridge Network. Read more
Read less
Lily Bacon Founder & Former EVP
Con una carrera que abarca tanto la profesión jurídica como la financiera, Lily Bacon aportó una gran experiencia práctica y conocimientos comerciales a una amplia gama de actividades de la empresa. Ha participado en la estrategia y el desarrollo empresarial de la empresa desde sus inicios y ha sido fundamental para el crecimiento de la empresa y su marca. Lily ha sido responsable de supervisar muchos aspectos del negocio, incluyendo contabilidad y finanzas, ventas, marketing, relaciones públicas y recursos humanos. Read more
Read less
Andy Hopper Founder & Former Chairman
Andy Hopper fue director del Laboratorio de Informática de la Universidad de Cambridge y, anteriormente, director del Laboratorio AT&T de Cambridge. Es conocido por haber forjado con éxito actividades académicas e industriales en todos los aspectos de la tecnología de las comunicaciones, y ha cofundado una docena de empresas derivadas y de nueva creación, tres de las cuales cotizan en bolsa. El profesor Hopper es miembro de la Royal Society, de la Royal Academy of Engineering, ingeniero colegiado y miembro de la Institution of Engineering and Technology. Fue galardonado con un CBE por sus servicios a la industria informática. Read more
Read less
Tristan Richardson Technical Founder
Con una licenciatura en Informática por la Universidad de Cambridge y un máster en Procesamiento del Habla y el Lenguaje por Ordenador, Tristan Richardson se incorporó al Laboratorio AT&T de Cambridge y trabajó en los protocolos que sustentan VNC. Fue el arquitecto principal del sistema, habiendo diseñado los protocolos y escrito las implementaciones de referencia para UNIX y Java. En la actualidad, sigue trabajando en el sector. Read more
Read less
Descubre nuestros más de 25 años de historia
Explora nuestro viaje a continuación, desde nuestro laboratorio de Cambridge hasta convertirnos en líderes mundiales, y descubre cómo un concepto revolucionario ha redefinido el acceso remoto para todos.
1998
Virtual Network Computing (VNC) ha sido desarrollado en el Olivetti & Oracle Research Lab (ORL) de Cambridge (Reino Unido) por un equipo formado por Tristan Richardson, Andy Harter y otros.
1999
AT&T adquiere ORL, y el laboratorio pasa a formar parte de AT&T Laboratories Cambridge
2002
Tras el cierre de AT&T Laboratories, los miembros del equipo original de VNC crearon RealVNC Ltd.
2003
2004
2008
2010
2011
2013
2015
2016
2017
2018
2019
2021
2022
2024
2025
De cara al futuro
Veinticinco años después, y no hemos hecho más que empezar.
En RealVNC, la innovación no es un hito, es nuestro ADN. Ya estamos construyendo el futuro, lanzando soluciones más inteligentes como RealVNC Connect v8, con funciones que cambian las reglas del juego, como Code Connect, aplicaciones de escritorio unificadas y nuevas y potentes herramientas diseñadas específicamente para los retos actuales de la TI remota.
"La versión 8 de RealVNC Connect es nuestra actualización más ambiciosa hasta la fecha. Desde una interfaz de usuario totalmente rediseñada y una experiencia de aplicación consolidada hasta funciones avanzadas de asistencia remota, nos comprometemos a permitir interacciones más fluidas y seguras, capacitando a los equipos para trabajar de forma más eficaz."
Neil Gad, Director de Producto y Tecnología de RealVNC
También estamos invirtiendo mucho en funciones avanzadas como la colaboración en las sesiones, el soporte intuitivo del HelpDesk y análisis más completos. ¿Por qué? Porque a medida que el mundo cambia, el acceso remoto debe ser más rápido, más inteligente e incluso más seguro.
Una cosa tenemos clara: seguiremos impulsando lo que es posible, redefiniendo lo que significa conectarse, colaborar y hacer cosas increíbles desde cualquier lugar.
Por los próximos 25 años.